Disfruta la mejor Isla del Caribe, sus grandes hoteles, actividades diversas, grandes centros comerciales y vida nocturna. El destino ideal para tus vacaciones playeras
La Isla Margarita se encuentra ubicada en el Mar Caribe, a 38 Km al noreste de las costa Venezolanas en el Estado Nueva Esparta, a sólo 40 minutos en vuelo desde Caracas, o a un par de horas en ferry desde Puerto La Cruz o Cumaná. Tiene una superficie 1071 Km2, es considerada uno de los puertos libres más importantes del Caribe y cuenta con más de 4000 tiendas. Esta Paradisíaca Isla es el destino preferido de los Venezolanos, ya que cuenta con gran variedad de atractivos para todos los gustos. Mantiene una temperatura cálida durante todo el año que promedia los 32ºC al igual que sus playas las cuales se encuentran de todos los tipos, con o sin olas, grandes o pequeñas, con gente o sin gente, profundas o llanas, tibias o caliente, con viento o sin viento, dentro de las cuales se destacan: Playa La Restinga, Playa Juan Griego, La Punta del Guamache (Playa Paraíso), Playa el Yaque, Playa el Agua, Playa Parguito, Playa Guacuco, Playa El Tirano, Playa Caribe y muchas mas. Por esto y mas Margarita representa en Centro Turísticos mas importante y reconocido a Nivel Mundial, con el mayor desarrollo turístico de Venezuela.
Wakú Tours te invita a que navegues en las coloridas aguas del mar Caribe y disfrutes de hermosos paisajes costeros, monumentos naturales, lo mejores centros Comerciales y espectaculares días de playa llenos de diversión y entretenimiento. Dentro de sus principales atractivos dispones de una gran atención, gente amable y cordial, excelentes hoteles, muchos de ellos ubicados frente al mar, dotadas de esplendidas piscinas, óptimos servicios todo incluido, paseos en banana boat, escuelas de kitesurf y windsurf, alquiler motos de agua, motos cuatro ruedas, kayaks, bicicletas, parques temáticos, excursiones y mucho mas… Y como si fuera poco disfrutaras de la mejor vida nocturna de Venezuela llena de pura Rumba, música y Dj`s en las mejores Discotecas…
La Isla de Margarita es el Top para el turismo de playa en Venezuela, pudiendo ubicarse como el Numero 1 de los centros turísticos más importantes del país, una hermosa isla con un un sin fin de atractivos para hacer de tus vacaciones una placentera experiencia.
Lo importante es que hay muchas cosas por hacer y para todos los gustos y edades: dentro de todo podemos destacar; actividades de navegación recreacional en diversos tipos de embarcaciones (kayak, velero, yate, lancha, bote de remo y catamarán), alquilar motos de agua, pasear en la banana o donas, pasear en bicicleta, caballo o en vehículos 4x4, hacer senderismo, puedes practicar emocionantes actividades deportivas acuáticas como el kitesurf, surf, windsurf, buceo o submarinismo sin tanques, pesca deportiva con caña, practicar tenis, mini golf o cualquier actividad deportiva y por supuesto una vida nocturna muy activa con los principales locales nocturnos de Venezuela, sobre todo en temporada alta con múltiples promociones y shows hasta el amanecer.
Margarita posee playas de todo tipo: grandes, pequeñas, solitarias, turísticas, rumberas, frías, cálidas, con olas y sin olas, dentro de las mas conocidas tenemos: Playa El Agua, Playa El Yaque, Playa Guacuco, El Tirano, Playa Parguito, Playa Puerto Cruz, Playa Caribe, La Restinga, Playa La Pared, Punta Arenas, Bahia de Manzanillo y Playa Paraíso entre otras de las 32 aptas para el publico.
La isla resguarda una gran variedad de sitios de interés históricos, culturales, religiosos, temáticos y Monumentos Naturales, entre los que destacan Las Tetas de María Guevara, el Cerro de Copey, la Península de Macanao, la Laguna de Restinga, Las Lagunas de las Marites, Cabo Negro, Fortín de La Galera, Castillo de San Carlos de Borromeo, El Castillo de La asunción, el Castillo de Pampatar el Fortín de Juangriego, Faro de Punta Ballena, Museo Marino, Museo de Arte Popular Venezolano, Museo Diocesano de la Virgen del Valle, El Reino de Musipán, parque el agua, diverland, Cristo del Buen Viaje, Catedral de La Asunción, Basílica de Nuestra Señora del Valle, Iglesia de San Nicolás de Bari.
Si hablamos de compras, la consideración de 'Puerto Libre' de la isla la hace su principal atractivo, destacando grandes y modernos establecimientos comerciales de las mejores mrcas para hacer turismo de compras, los principales malls comerciales con las mejores tiendas son: Centro Comercial Parque Costazul, Sambil Margarita, La Vela, Centro Comercial Rattan Plaza, sin dejar aun lado la Av. 4 de Mayo, Avenida Santiago Mariño, los Bulevares Guevara y Gómez y conejeros market famosos por su variedad de tiendas y marcas.
La Isla de Margarita cuenta con las mas grandes infraestructuras hoteleras de gran nivel y variedad en Venezuela, desde hoteles superiores All Inclusive hasta hoteles boutique de lujo, todos destruidos a lo largo y ancho de toda la Isla, nosotros hemos seleccionado los mejores, los cuales descantan por su atención y servicios, para que sus vacaciones sean un recuerdo inolvidable.
La isla de Margarita está ubicada al sureste del mar Caribe, noreste venezolano, al norte de la península de Araya del estado Sucre. Junto con las islas de Coche y Cubagua, constituye el único estado insular de Venezuela, denominado Nueva Esparta, su capital es la Asunción. Cuenta con una superficie total de 1071 Km2 el punto mas alto se encuentra en el Pico de Macanao, con una altitud de 760 msnm.
El acceso mas cómodo y rápido es por vía aérea desde cualquier ciudad de Venezuela hasta la Isla de Margarita en el Aeropuerto Internacional del Caribe "Santiago Mariño", desde caracas el vuelo hasta Margarita dura unos 40 minutos, aunque también podría llegar por vía marítima en embarcaciones (en ferry o chalanas), viajando vía terrestre hasta la ciudad de Pto. La Cruz en el estado Anzoategui, esta es una buena opción para los que desean llevar su propio vehículo. El viaje en Ferry desde la cuidad de Pto. La Cruz hasta Margarita tiene una duración de 3 horas aproximadamente.
Otra de las ventajas que te ofrece WAKU TOURS, es que puedes reservar tu viaje con tan solo el 60% del paquete total (aplicable solo cuando se reserva con mes y medio de anticipación), el resto lo puedes pagar por partes hasta quince (15) días antes de la fecha del viaje, las formas de pago son: efectivo, transferencias bancarias en dolares o bolívares, criptomonedas (BTC, ETH), Zelle y PayPal. (los paquetes pagados de contado no sufrirán recargos sobre los precios ofertados. Los planes que sean pagados bajo reservación y pagos de cuotas, estarán sujetos a cambios según la paridad cambiaria, cambios de temporada, inflación y tasas impositivas del país).
Margarita es un nombre femenino de origen griego Μαργαρίτης (Margarites), que significa «perla». Colón bautizó la isla con el nombre de La Asunción, por haber sido descubierta un 15 de agosto, fecha religiosa de la Asunción de María. Al año siguiente, en 1499, Pedro Alonso Niño y Cristóbal Guerra la rebautizaron con el nombre de «La Margarita» debido a la abundancia de perlas encontradas en la región. Otras hipótesis sugieren que el nombre de «Margarita» se refiere a la reina Margarita de Austria-Estiria.
Por su parte, el catalán Pedro Margarit, quien viajó junto a Colón en sus expediciones, las bautizaría con el nombre de Margaritas. Margarita, era denominada por los indígenas Waikeríes como Paraguachoa y, según Luis B. Mata García en su libro Toponimia de Pueblos Neoespartanos, comenta que «Paraguachoa, término que para algunos investigadores quiere decir ''peces en abundancia'' y para otros ''gente de mar''.
El 15 de agosto de 1498 durante el tercer viaje, Cristóbal Colón llegó a Margarita. En ese viaje el Almirante también llegó a tierra firme, Venezuela. Aquel día de agosto Colón divisó tres islas, dos de ellas pequeñas, bajas y áridas (las actuales Coche y Cubagua), separadas por un canal de una tercera, mayor, cubierta de vegetación y poblada de indígenas que la llamaban Paraguachoa.
La isla de Margarita estaba habitada por los guaiqueríes, una etnia aborigen que según Alexander von Humboldt hablaba un idioma emparentado con el warao.4Erigida en 1525, la provincia de Margarita es la más antigua de las que en 1777 formaron la Capitanía General de Venezuela.5En 1561 el conquistador Lope de Aguirre llegó a la isla desde el Perú, y tomó posesión de ella por un tiempo instaurando el régimen del terror. Antes de marchar a tierra firme realizó numerosos saqueos, asesinó al gobernador y cientos de sus pobladores.
Había dependido de la Real Audiencia de Santo Domingo hasta 1739, cuando fue anexada al Virreinato de Nueva Granada, junto con otras provincias y desde 1777 forma parte de la Capitanía General de Venezuela. El 19 de abril de 1810 fue una de las siete provincias venezolanas que declararon su independencia de la Corona Española, y en 1830, al disolverse la República de Colombia (Gran Colombia) y surgir la República de Venezuela independiente, fue también una de sus 13 provincias originales.
En 1864, al dividirse el país en 20 estados y un Distrito Federal, Margarita tomó el nombre de Estado Nueva Esparta, en honor al arrojo y coraje de su pueblo. En 1881 pasó a ser sección del Gran Estado Guzmán Blanco (llamado Miranda desde 1889 hasta 1898). En 1901, dos años después de que se restituyera la autonomía de los estados, retomó el nombre de Nueva Esparta, pero lo pierde otra vez entre 1904 y 1909, período en el cual es incluida en el Distrito Federal como Sección Oriental. Finalmente, en 1909 recupera su condición de estado y en 1948, se anexa a su territorio la isla de Cubagua, manteniendo como Estado el nombre de Nueva Esparta y como isla el de Margarita.
Las grandes festividades de Margarita tienen lugar entre el 8 y el 15 de septiembre y corresponden a los festejos de la Virgen del Valle, patrona de la isla.
Organizamos tus vacaciones por Venezuela: Salto Ángel – Los Roques – Gran Sabana – Margarita – Coche – Roraima – Auyantepuy y más.
Le ofrecemos el mejor servicio, todo gestionado desde la comodidad de su hogar o oficina.
WhatsApp: +(58) 424 497.3733 / 414 579.6887
wakutours@gmail.com / info@wakutours.com
Av, Bolívar Norte, Edif. Guillermar, local PB, Valencia – Venezuela
Horario: De Lunes a Sábado: de 8:00 a 17:00 Domingo: Cerrados
1 Comment
Q ofrecen para grupos de 4 i 5 chucas gradundos, como viaje de fun de curso pir 1 semana?? Paquetes ?? alojamiento en playa el agua??